Líneas de investigación
Detección de daño estructural. Procesamiento de señales, identificación de sistemas.
Comportamiento de conexiones en estructuras de acero.
Evaluación de edificios. Interacción suelo estructura. Agrietamiento en muros de mampostería.
Daño en risers y plataformas marinas en aguas profundas.
Proyectos de investigación
Ciencia básica CONACYT. Algoritmos de Identificación estructural y detección de daño calibrados por medio de una plataforma experimental de simulación sísmica y edificios reales.
Proyecto multidisciplinario, SIP, IPN. DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE UN PROTOTIPO DOMÓTICO PARA MEDICIÓN Y MONITOREO DE ÍNDICES DE CONFORT Y SUSTENTABILIDAD EN ESPACIOS HABITABLES.
Publicaciones
Revistas internacionales indizadas y arbitradas
Luis S. Vaca Oyola, Mónica R. Jaime Fonseca, Ramsés Rodríguez Rocha (2020). Damaged Flexibility Matrix Method for Damage Detection of Frame Buildings. Advances in Civil Engineering Journal. ISSN: 16878086, 16878094. Volume 2020, Article: ID 3534957. DOI:https://doi.org/10.1155/2020/3534957.
Pérez, J.E.R., Rodríguez, R., Vázquez-Hernández, A.O. Damage detection in offshore jacket platforms with limited modal information using the Damage Submatrices Method. (2017) Marine Structures, 55, pp. 78-103. DOI: 10.1016/j.marstruc.2017.05.004
Hernández, V.F., Rodríguez, R., Pérez, F., Burbano, R. Fatigue-damage localization in steel catenary risers. (2014) MATEC Web of Conferences, 12, art. no. 04009. DOI: 10.1051/matecconf/20141204009
Rodríguez-Rocha, R., Rivero-Angeles, F.J., Gómez-Ramírez, E. Application of the baseline stiffness method for damage detection of an rc building without baseline modal parameters utilizing the independent component analysis for modal extraction. (2013) International Journal of Structural Stability and Dynamics, 13 (3), art. no. 1250074. DOI: 10.1142/S0219455412500745
Mayorga, I.L., Rivero-Angeles, M.E., Gutierrez-Torres, C.C., Jimenez-Bernal, J.A., Rodriguez, R., Torres-Rivera, A. Data transmission strategies for event reporting and continuous monitoring applications in wireless sensor networks. (2012) Proceedings - 2012 7th International Conference on Broadband, Wireless Computing, Communication and Applications, BWCCA 2012, art. no. 6363026, pp. 1-7. DOI: 10.1109/BWCCA.2012.11
Rodríguez, R., Escobar, J.A., Gómez, R. The baseline stiffness method for damage detection in buildings without baseline modal parameters. (2011) Journal of Earthquake Engineering, 15 (3), pp. 433-448. DOI: 10.1080/13632469.2010.498558
Rodríguez, R., Escobar, J.A., Gómez, R. Damage detection in instrumented structures without baseline modal parameters. (2010) Engineering Structures, 32 (6), pp. 1715-1722. DOI: 10.1016/j.engstruct.2010.02.021
Rodríguez, R., Alberto Escobar, J., Gómez, R. Damage location and assessment along structural elements using damage submatrices. (2009) Engineering Structures, 31 (2), pp. 475-486. DOI: 10.1016/j.engstruct.2008.09.012
Barroso, L.R., Rodriguez, R. Damage detection utilizing the damage index method to a benchmark structure. (2004) Journal of Engineering Mechanics, 130 (2), pp. 142-151. DOI: 10.1061/(ASCE)0733-9399(2004)130:2(142)
Rodriguez, R., Barroso, L.R. Stiffness-mass ratios method for baseline determination and damage assessment of a benchmark structure. (2002) Proceedings of the American Control Conference, 3, pp. 2469-2474. DOI: 10.1109/acc.2002.1024014
Revistas nacionales
Ramsés Rodríguez Rocha, José Alberto Escobar Sánchez y Roberto Gómez Martínez (2013) “Detección de daño en edificios instrumentados sin parámetros modales de referencia” Ingeniería Civil, Num. 527, Año LXIII, pp 5-9. Marzo.
Peñaloza J.D, y Rodríguez R. (2010), “Optimización de fibras de carbono en la rehabilitación de vigas de concreto” Ingeniería Civil, CICM. Num. 498, Año LX, pp 29-32.
Rivero F.J., Rodríguez R., y Barrientos L. (2009), “Estimación del precio del barril de la mezcla mexicana de petróleo crudo mediante una red neuronal artificial polinomial” Boletín del Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica, INEGI. Vol. 2, No. 1, pp 41-57.
Rodríguez R., Escobar J.A., y Gómez R., (2008) “Localización e intensidad de daño en edificios utilizando el método de submatrices de daño” El portulano de la ciencia. Año VIII. No. 20. Pp. 747-754. ISN. 1405-9207.
Congresos internacionales
Ramsés Rodríguez-Rocha (2013) “Detección de daño en edificios“ IX Congreso Latinoamericano de Estudiantes de Ingeniería Civil, COLEIC. Valparaíso, Chile. 13 al 16 de agosto. Ponencia magistral.
Victor Felipe Hernández-Abraham, Ramsés Rodríguez-Rocha, Faustino Pérez-Guerrero, Rommel Burbano-Bolaños, (2013) “COMPARATIVE STUDY OF DAMAGE DETECTION IN STEEL CATENARY RISERS” 11th InternationalConference on Recent Advances in Structural Dynamics, Pisa, Italia. 1 – 3 July.
Israel Leyva-Mayorga, Mario E. Rivero-Angeles, Claudia C. Gutierrez-Torres, Jose A. Jimenez-Bernal, Ramsés Rodríguez, Alma Torres-Rivera., (2012) “Data Transmission Strategies for Event Reporting and Continuous Monitoring Applications in Wireless Sensor Networks”. 12 al 14 de noviembre. Victoria Canadá.
J. García-Solano and R. Rodríguez-Rocha, L.R. Fernández-Sola, (2012) “Improvement of damage assessment in buildings” 15th World Conference on Earthquake Engineering, Lisboa, Portugal. 24 al 28 de septiembre.
Rodríguez R., Rivero F.J., y Gomez E., (2010) “Damage Assessment of a Reinforced Concrete Building Using the Subspace Method for Modal Parameter Extraction” 32nd General Assembly of the European Seismological Commission, Montpellier, France, 6-10 September.
Rodríguez R., Rivero F.J., y Vázquez A.O. (2010) “Extraction of Modal Parameters of Risers in Deep Water Offshore Platforms Utilizing the Fourier Spectral Analysis and the Frequency Domain Decomposition Methods” Recent Advances in Structural Dynamics, Southampton University, United Kingdom, 12-14 July.
Rodriguez-Rocha, R., Rivero-Angeles, F.J., Gomez-Ramirez, E. Limited modal information and noise effect on damage detection without baseline modal parameters. (2009) Conference Proceedings of the Society for Experimental Mechanics Series, 10 p.
Rodriguez-Rocha, R., Rivero-Angeles, F.J., Gomez-Ramirez, E. Damage detection of a 7-storey concrete building utilizing the frequency domain decomposition method and independent component analysis for modal parameter extraction. (2009) IOMAC 2009 - 3rd International Operational Modal Analysis Conference, pp. 773-780. Vol II. Starrylink, Editrice. ISBN. 978-88-96225-16-5.
García Solano, J., Rodríguez Rocha, R., Zernández Sola, L.R. Damage detection in buildings considering SSI, utilizing the Baseline Stiffness Method. (2011) SHMII-5 2011 - 5th International Conference on Structural Health Monitoring of Intelligent Infrastructure, 10 p.
Pacheco Vivero, J.R., Gomez Ramirez, E., Rivero Angeles, F.J., Rodríguez Rocha, R., Martínez Garcia, M.A. Comparison of signal processing methods: ICA and wavelet; modal parameters extraction. (2011). SHMII-5 2011 - 5th International Conference on Structural Health Monitoring of Intelligent Infrastructure, 10 p.
Hernández Abraham, V.F., Rodríguez Rocha, R., Rivero Angeles, F.J., Vázquez Hernández, A.O. Numerical study on the optimal position of sensors for modal parameter extraction in SCR. (2011) SHMII-5 2011 - 5th International Conference on Structural Health Monitoring of Intelligent Infrastructure, 8 p.
Rodríguez R., Escobar J.A., y Gómez R., (2008) “The baseline stiffness method for damage identification without baseline modal parameters and damage assessment of a reinforced concrete building” 14th World Conference on Earthquake Engineering, Beijing, China.
Rodríguez R., Rivero F.J., y Gomez E., (2008) “Damage detection without baseline modal parameters utilizing the Baseline Stiffness Method and Independent Component Analysis for modal parameter extraction” 31st General Assembly of the European Seismological Commission, pp. 387-394. Creta, Grecia.
Rodríguez R., Escobar J.A., y Gómez R., (2006) “Damage detection in buildings without baseline modal information”, First European Conference on Earthquake Engineering and Seismology, ID 1036, pp 1-9, Ginebra, Suiza.
Escobar, J.A., Rodríguez, R., Gómez, R. Effect of limited modal and noise information on structural damage detection. (2006). WSEAS Transactions on Information Science and Applications, 3 (7), pp. 1247-1252.
Rodríguez, R., Escobar, J.A. Baseline determination for tall buildings using the S-MR Method. (2005) Conference Proceedings of the Society for Experimental Mechanics Series, 8 p.
Rodriguez, R. y Barroso, L., (2002) “Stiffness-mass ratios method for baseline determination and damage assessment of a benchmark structure”, American Control Conference, session TM07, pp 2469-2474, Anchorage, Alaska, EUA.
Barroso, L. y Rodriguez, R., (2002) "Application of the damage index method to phase II of the analytical SHM benchmark problem", 15th Engineering Mechanics Conference, New York, EUA.
Congresos nacionales
Omar Morales y Ramsés Rodríguez (2014). "Aplicación del Método de Rigideces Base a un Edificio de Acero para Localizar Daño Estructural". XIX Congreso Nacional de Ingeniería Estructural, Puerto Vallarta. 12 al 15 de noviembre..
González J., Rodríguez R. (2013) “Detección de Daño en Vigas de Concreto por Cambios en el Amortiguamiento”, XIX Congreso Nacional de Ingeniería Sísmica, Boca del Río. Veracruz. 6 al 9 de noviembre. ISBN: 978-607-95575-3-9
Leonel Campos-Rodríguez, Ramsés Rodríguez-Rocha y Esteban Flores-Méndez (2012) “Modelación numérica de muros de mampostería sujetos a hundimiento”, XVIII Congreso Nacional de Ingeniería Estructural, Acapulco, Guerrero. 1 al 3 de noviembre.
Victor Felipe Hernández-Abraham, Ramsés Rodríguez-Rocha, Faustino Pérez-Guerrero y Rommel Burbano-Bolaños (2012) “Propuesta de métodología para detección de daño en risers de acero en catenaria localizados en aguas profundas”, XVIII Congreso Nacional de Ingeniería Estructural, Acapulco, Guerrero. 1 al 3 de noviembre.
García J., Rodríguez R., y Fernández L.R. (2011) “Efecto de la Interacción Suelo-Estructura en la detección de daño, usando el Método de Rigideces Base”, XVIII Congreso Nacional de Ingeniería Sísmica, Aguascalientes, Aguascalientes.
Peñaloza J.D., y Rodríguez R. (2010) “Optimización de configuraciones convencionales de reparación de vigas de concreto dañadas utilizando fibras de carbono”, XVII Congreso Nacional de Ingeniería Estructural, 4 al 6 de noviembre, León Guanajuato.
García J., Rodríguez R., y Escobar, J.A. (2010) “Detección de daño en un edificio a escala utilizando el método de submatrices de daño”, XVII Congreso Nacional de Ingeniería Estructural, 4 al 6 de noviembre, León Guanajuato.
Rodríguez R., Rivero F.J., y Gomez E., (2009) “Detección de daño en edificios utilizando el método de análisis por componentes independientes para extracción de parámetros modales” XVII Congreso Nacional de Ingeniería Sísmica, Puebla, Puebla.
Rivero F.J., Rodríguez R., y Gomez E., (2009) “Identificación de parámetros modales en edificios utilizando los métodos subespacial y de descomposición en el dominio de la frecuencia” XVII Congreso Nacional de Ingeniería Sísmica, Puebla, Puebla.
Rodríguez, R., Escobar, J.A. y Gómez, R. (2008) “Identificación de daño en edificios instrumentados sin conocer su estado de referencia”, XVI Congreso Nacional de Ingeniería Estructural, Veracruz, Veracruz.
Rodríguez, R., Escobar, J.A. y Gómez, R. (2006) “Detección de daño en edificios sin conocer su estado de referencia”, XV Congreso Nacional de Ingeniería Estructural, tema 8, artículo 8-03, pp 1-8, Puerto Vallarta Jalisco.
Rodríguez, R., Escobar, J.A. y Gómez, R. (2005) “Detección de daño en edificios utilizando submatrices de daño”, XV Congreso Nacional de Ingeniería Sísmica, tema XV, artículo XV-04, Ciudad de México.
Rodriguez, R. y Barroso, L., (2003) “Método de cocientes de valores de rigidez entre valores de masa para la obtención del estado no dañado de una estructura y detección de daño de la estructura de referencia”, XIV Congreso Nacional de Ingeniería Sísmica, tema XIV, artículo XIV-01, León Guanajuato.
Divulgación y difusión científica
Prensa escrita. Gaceta Politécnica, Número 1099, año V, Vol. 16. 18 de agosto de 2014. “Casa domótica resistente a sismos y para medir índices de confort” ISSN 0061-3848. p. 12.
Prensa escrita. Selección Gaceta Politécnica. Número 65, año V, Vol. 5. 31 de mayo de 2014. “ESIME, ESIA, UPIITA y ESCA Santo Tomás construyen casa domótica para monitoreo”. p. 48-53
Facultad de Ingeniería Civil y el Depto. de Ingenierías, UPAEP, Puebla. 04 de octubre de 2013. “Detección de daño estructural en edificios“
II Encuentro, El posgrado en la Ingeniería Civil. ESIA, IPN. 22 de mayo de 2012. “Detección de daños en risers de acero en catenaria, localizados en aguas profundas a partir de registros de aceleraciones numéricas”
II Encuentro, El posgrado en la Ingeniería Civil. ESIA, IPN. 22 de mayo de 2012. “Detección de daños en edificios utilizando redes neuronales”
II Encuentro, El posgrado en la Ingeniería Civil. ESIA, IPN. 22 de mayo de 2012. “Agrietamiento por hundimientos en muros de mampostería”
V coloquio de especialidades. ESIA, IPN. Academia de Ingeniería. 14 de octubre de 2011. “Monitoreo para Estudios de Riesgo en Obras Civiles”
VIII Muestra académica, ESIA. 24 de mayo de 2011. “Iniciativas para el desarrollo científico y tecnológico de la Ingeniería Civil en la ESIA Zacatenco”
VIII Muestra académica, ESIA. 24 de mayo de 2011. Jurado
I Encuentro de posgrado en la Ingeniería Civil. SEPI, ESIA-IPN. 4 de mayo de 2011. “Evaluación de daño en edificios considerando los efectos de interacción suelo-estructura”
Enytrevista en Televisión, TV, Azteca Noticias. 29 de marzo de 2011
Prensa escrita. Gaceta Politécnica, Número 848, 29 de marzo de 2011. “Evalúan en la ESIA Zacatenco el daño provocado por sismos en inmuebles”
Entrevista IPN 20 de marzo de 2011. Impacto en las siguientes ligas:
Jornadas de la Ingeniería Estructural. ESIA-Zac-IPN. 23 de septiembre de 2010. “Detección de daños en edificios”
Representante como académico del IPN en el evento Espacio-Vanguardia 2010, organizado por Televisa. Mérida Yucatán. 22 al 26 de marzo de 2010.
Semana cultural del plantel 20 Chapa de Mota. Colegio de Bachilleres del Estado de México, Chapa de Mota. 14 de octubre de 2009. “Los Valores en la Ciencia y la Tecnología”
XXXII Semana de la Construcción . Instituto Tecnológico de Apizaco, Tlaxcala. 9 de septiembre de 2009. “Investigación sobre estructuras de concreto y acero”
Entrevista en televisión. TV Azteca, noticias. 23 de mayo de 2009. “Desarrollan programa para detectar grietas en inmuebles”
Entrevista en televisión. Canal OnceTV, noticias. 1 de abril de 2009.
La Jornada. http://ciencias.jornada.com.mx/ciencias/noticias/matematicas-para-evaluar-danos-en-edificaciones
Universia. http://noticias.universia.net.mx/ciencia-nn-tt/noticia/2009/03/30/16464/desarrolla-ipn-investigacion-detectar-danos-edificaciones.html
Prensa escrita. Gaceta Politécnica, Número 726, 14 de abril de 2009. “Con procesos matemáticos detectan daño en inmuebles”. DESCARGAR
Foro Académico ESIA-PIE. UAM-Azcapotzalco. 12 de marzo de 2009. “Detección de daño en edificios sin mediciones del estado de referencia”
Programa de inducción a los alumnos de nuevo ingreso enero – junio de 2009. 30 de enero de 2009. “Experiencia profesional en el campo de la ingeniería civil”
Programa de inducción a los alumnos de nuevo ingreso semestre enero – junio de 2009. 26 al 30 de enero de 2009. “La ingeniería Civil”
Mesa de trabajo Intituto Tecnológico de Illinois-IPN. 9 de octubre de 2008. “Identification of structural damage in buildings to avoid fatalities”
Panel: Docencia e investigación, docencia y vinculación. ESIA-Zac-IPN. 13 de marzo de 2008. “Docencia e investigación, tarea de todos”
Semana de la ingeniería civil. ESIA-Zac-IPN. 28 de mayo de 2007. “Detección de daño en edificios sin conocer su estado de referencia”
XII Semana de ingeniería civil. FES Acatlán-UNAM. Octubre de 2006. “Detección de daño en estructuras de edificios”
Reunión informativa anual del Instituto de Ingeniería-UNAM. 2005. “Método de submatrices de daño”
Conferencias sobre sismos. ESCA y Chalco-IPN. Octubre–septiembre de 1996. “Sismos”
Grupos de investigación
UMNG (Bogotá, Colombia) - ESIA. Detección de daño en muros de Concreto Reforzado
UIS (Bucaramanga Colombia) - ESIA. Detección de daño en puentes de concreto reforzado
UPAEP-ESIA. ESTIMACIÓN DEL RIESGO SÍSMICO EN INMUEBLES ESCOLARES DE MÉXICO MEDIANTE UNA PLATAFORMA DE MONITORIZACIÓN BASADA EN SENSORES INALÁMBRICOS
ESIME - ESIA - ESCOM. DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE UN PROTOTIPO DOMÓTICO PARA MEDICIÓN Y MONITOREO DE ÍNDICES DE CONFORT Y SUSTENTABILIDAD EN ESPACIOS HABITABLES.
IPN - SEISMIC - LaSalle. Aplicaciones de la Computación Inteligente en Ingeniería Civill
IPN - UAM. Sistemas inteligentes aplicados en la ingeniería civil.
IPN - II-UNAM. Detección de daño en edificios.
IPN - IMP. Integridad estructural de risers en aguas profundas